Ropa vieja de puchero

Ropa vieja de puchero

Resuelve tu día con una deliciosa ropa vieja de puchero

Sí, tal cual lees; y es que no hay algo más fácil y sabroso en la cocina, que transformar las sobras de un puchero en una ropa vieja; otra sorprendente degustación que viene de años, aunque con el tiempo se ha vuelto un guiso más refinado. Y ¿quién dice que usar las sobras principalmente de ternera, algo de pollo, cerdo y un buen trozo de tocino, para dar vida a un plato, no es una forma súper fácil y económica de resolver tu día con una ropa vieja?

La ropa vieja del puchero es un plato humilde, suculento y muy sabroso que tiene diversas variantes; algo que hace hermosa y muy dinámica la gastronomía. Y es que, en toda casa y cada cocinero o cocinera, pone su toque especial cuando guisa ropa vieja. Como el puchero de siete carnes que disfrutan en la Gran Canaria, o la madrileña, que incluye trocitos de chorizo, patatas y tomates. Y como Cádiz no se queda atrás, te damos la auténtica receta de ropa vieja gaditana.

Ropa Vieja 

La forma más sencilla de hacer ropa vieja es con las sobras de ese rico puchero que preparaste ayer. Ahora bien, algunos se atreven a comenzar con el puchero, para luego elaborar la ropa vieja; también vale, aunque requiere tiempo y paciencia. Sin embargo, queremos simplificar tu vida y por eso te recomendamos que prevengas y apartes un poco de puchero para el día siguiente; así podrás darte un gustazo con nuestra deliciosa receta; y lo mejor: sin casi cocinar.

Ingredientes

  • 2 vasos de garbanzos sobrantes del puchero
  • 1 kilo de patatas medianas
  • 500g de cebollas
  • 4 dientes de ajo grandes
  • Las sobras de pechuga de pollo del puchero desmenuzadas
  • Sobras de la ternera hechas jirones
  • Sobras de cerdo laminadas 
  • 1 hoja de laurel
  • ½ vaso de vino blanco
  • ½ taza de aceite de oliva
  • Aceite para freír
  • Sal al gusto
  • Pimienta recién molida

Preparación

  1. Lava y pela las patatas, córtalas a lo largo y fríelas en abundante aceite caliente. La cocción de las patatas es al dente, muy poco crujientes; y el color predilecto es doradas.
  2. A medida que las retires de la sartén, ponlas sobre papel absorbente para eliminar excesos de grasa.
  3. Pela y corta las cebollas en juliana y maja los ajos hasta obtener una pasta.
  4. Coloca una cazuela a fuego alto y agrégale un chorrillo generoso de aceite, agrega las cebollas, los ajos, el laurel y un toque de sal.
  5. Baja la llama y cocina hasta que las cebollas estén suaves y tomen un poco de color.
  6. Agrega las carnes y también los garbanzos.
  7. Sofríe unos 5 minutos para que todos los ingredientes se integren armoniosamente, liberando sus aromas y sabores.
  8. Transcurrido el tiempo del sofrito, sube la llama y agrega el vino, y continúa cocinando para que el vino se reduzca. 
  9. Incorpora las patatas fritas y remueve suavemente. 
  10. Prueba el guiso y de ser necesario rectifica la sazón; en este punto añade pimienta recién molida si es tu gusto y el de los tuyos y remueve por última vez.

Y listo, a disfrutar tu ropa vieja con unos trozos de pan o acompañada con arroz.

Sugerencias adicionales

Si no te ha sobrado pollo del puchero, utiliza pollo asado y el resultado también será delicioso.

Author

Inicia sesiónCádizgurú

Para mayor rapidez regístrate con tu cuenta de Facebook.

or

Los detalles de la cuenta serán confirmadas por email

Resetea tu contraseña