
Receta de Urta a la roteña
Lúcete con nuestra receta de urta a la roteña
En la provincia de Cádiz está situada la Villa de Rota, cuyo atractivo principal y fuente de ingresos es el turismo. Esto es porque Rota exhibe imponentes monumentos, como el Castillo de Luna, y bellezas naturales como la Playa de la Costilla, con “calidad Q” que enamora. En temporada baja, la pesca artesanal cobra protagonismo, y pescados como la urta salen al ruedo, para conquistar paladares en cualquier buen chiringuito. Y tú, ¿quieres probar una urta a la roteña?
La urta a la roteña es un plato típico y tradicional de la comida gaditana que seduce a propios y visitantes; pues la frescura de la urta recién pescada garantiza una degustación que impacta los sentidos. Acompañan a este pescado de roca algunas verduras como los brillantes tomates bolas y unos pimientos verdes italianos muy estilizados. Junto con cebollas, ajos, pimentón dulce y un buen toque de Jerez, dan vida a la ruta.

Receta de urta a la roteña
La urta es un pescado de carne blanca muy sabrosa, que se consigue por toda la costa roteña y es producto de una pesca sostenible. Además, en Rota existen muchos chiringuitos que permiten disfrutar del pescado súper fresco. Recién frito o guisado, como en el caso de nuestra receta; y te aseguramos que de solo mirarlo la boca se te hará agua.
Ingredientes para 12 tortillitas
Ingredientes
- 2 kilos de urta cortados en lomos y limpios de espinas
- Un par de hojas de laurel
- 2 cebollas blancas grandes
- 3 dientes grandes de ajo
- 2 pimientos verdes italianos
- 6 tomates bolas bien maduros
- ½ vaso de vino de Jerez
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimentón dulce al gusto
- Perejil al gusto
- Sal
- Pimienta recién molida
Preparación
- Escalda los tomates en agua hirviendo por unos 30 segundos, luego pásalos a un envase de vidrio con abundante hielo para detener la cocción y al rato retírales la piel.
- Seguidamente, córtalos con todo y semillas en julianas gruesas, luego en trozos medianos y reserva en un envase.
- Para la roteña, corta las cebollas en juliana, pon una buena sartén o cazuela de barro a fuego medio, agrega un buen chorro de aceite y cuando esté caliente, añade las cebollas para comenzar el sofrito.
- Limpia de semillas los pimientos, córtalos en medias rodajas y añádelos a la sartén.
- Filetea los ajos e incorpóralos al sofrito, remueve y continúa cocinando las verduras sin que lleguen a tomar color.
- Agrega el pimentón dulce y remueve un par de veces para activar su sabor y color; también incorpora los tomates reservados, las hojas de laurel, sal y pimienta al gusto. Y continúa la cocción unos 10 minutos más.
- Remueve con cuidado la roteña y el líquido que ha vertido el tomate debe estar ya más reducido. En ese momento, agrega el vino de Jerez y deja cocinar por 1 minuto para que el alcohol se evapore; así se acentúa su delicioso aroma y sabor.
- Continúa la cocción unos 5 minutos más a fuego suave, luego rectifica de sal y ajusta de ser necesario.
- Ahora, sazona con sal los lomos de urta y colócalos sobre la roteña, algunos con la piel hacia arriba; otros con la piel hacia abajo. Baña todo con un hilillo de aceite y cocina tapado entre 8 y 10 minutos, dependiendo de cuán cocido te guste el pescado.
Para finalizar, sirve la urta con unas patatas asadas con sal y pimienta y espolvorea todo con perejil.
Bar La Nueva Taberna
Carmen, encargada de la cocina en el Bar La Nueva Taberna suele ofrecer a sus clientes diferentes versiones de este delicioso plato, como cambiar urta por dorada, y tu te atreves a hacerla?

- febrero 15, 2021
- 407
- Recetas de Cádiz
- 0 comment
Comentarios recientes