Croquetas de puchero

croquetas de puchero

Croquetas de puchero

¿Qué mejor forma de aprovechar los restos del puchero, que elaborando al otro día unas ricas croquetas? Y si reservas un poco del caldo para esta preparación, seguro que el sabor se eleva a nivel gourmet. Generalmente, con los restos del puchero suele hacerse ropa vieja o albóndigas, pero las crujientes croquetas de puchero son la elección más popular para reinventar con los restos de la cazuela. ¿O no has visto cómo las devoran grandes y chicos?

Las croquetas se elaboran con las carnes sobrantes de la deliciosa comida campesina llamada puchero; un plato reconfortante, del cual no se desperdicia nada. Y si de la pringá sobran algunos trozos de carne de pollo, ternera, jamón u otro embutido, se inventa otra receta y nacen las deliciosas croquetas. Que acompañadas de algunos tomates y un poco de mayonesa, hacen feliz a cualquiera.

Croquetas de puchero

Para hacer unas auténticas croquetas, los restos del puchero deben cortarse bien menudo. También, saber que cuando la preparación se vuelve una pasta bien integrada y se desprende fácilmente de la sartén, estará lista. Además, para que la mezcla esté perfecta, debe reposar un buen rato en el refrigerador, esto garantiza que cuaje. Sólo así las croquetas quedarán exquisitas, doraditas, crocantes por fuera, suaves y muy sabrosas por dentro. 

Ingredientes

  • Las carnes sobrantes del puchero
  • 2 cebollas medianas
  • Ajo al gusto
  • Perejil al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 60g de mantequilla
  • 1 litro de caldo del puchero
  • 250g de harina 
  • Pizca de nuez moscada
  • Pisca de sal
  • 2 huevos
  • Pan rallado

Elaboración de la masa

  1. Desmenuza finamente los restos del puchero.
  2. Pon a fuego medio una sartén antiadherente y agrégale un buen chorrillo de aceite; luego añade las cebollas picaditas y el ajo majado, y sofríe para que liberen sus aromas y sabores, pero sin dejar que doren.
  3. Incorpora las carnes, un toque de sal de ser necesario y continúa removiendo unos minutos para que todo se integre, se dore e intensifique la sazón.
  4. Agrega el perejil, mezcla y retira las carnes de la sartén.
  5. Ahora, añade la mantequilla a la sartén, agrega la harina y sofríe, remueve y coloca de a poco el caldo del puchero; mezcla bien con varillas para suavizar.
  6. De esa forma sigue añadiendo el caldo, remueve constantemente y con paciencia, para evitar los grumos.
  7. Incorpora la nuez moscada, el sofrito de carne y cocina hasta que la mezcla se desprenda del sartén. Ajusta la sazón de ser necesario.
  8. Retira la mezcla del fuego, agrégala a una bandeja y extiende para que se enfríe rápidamente; después refrigera por 30 minutos.

Elaboración de las croquetas

  1. Pasado el tiempo comienza a formar las croquetas con 2 cucharillas ligeramente engrasadas; según el tamaño y la forma que prefieras. 
  2. Coloca las croquetas en una bandeja plana y ligeramente engrasada, separándolas una de otras.
  3. Agrega los huevos a un envase adecuado, coloca un poco de sal y bate muy bien.
  4. Coloca el pan rallado en un plato.
  5. Añade a una sartén suficiente aceite para freír y calienta a fuego alto. 
  6. Comienza a pasar las croquetas por el huevo, luego por el pan rallado y fríe hasta que estén crujientes y doraditas. 

Al retirarlas de la sartén ponlas sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa, después sirve bien caliente acompañadas del aderezo de tu preferencia. 

Croquetas de puchero

Author

Inicia sesiónCádizgurú

Para mayor rapidez regístrate con tu cuenta de Facebook.

or

Los detalles de la cuenta serán confirmadas por email

Resetea tu contraseña